La empresa Huawei ha comenzado a fabricar teléfonos inteligentes sin ataduras a Estados Unidos, país que ha impuesto duros bloqueos por considerarlo una amenaza a la seguridad nacional.
Los chips holandeses son los primeros en ser parte de esta innovación del gigante chino.
Ren Zhengfei, fundador y director ejecutivo de Huawei, manifestó a principios de noviembre que no le preocupaba estar en la lista negra de Estados Unidos: “Se puede sobrevivir bien sin ellos”, indicaba.
Los modelos Y9 Prime y Mate 30 comenzaron a ser fabricados con chips de la empresa neerlandesa NXP Semiconductors. Esta alianza surgió luego que Estados Unidos la colocara en la “lista negra” de empresas, obligando a las empresas norteamericanas a pedirle permiso al gobierno para hacer negocios son la gigante de tecnología china.
A mediados de noviembre, Estados Unidos emitió un prórroga para permitir a sus empresas hacer negocios con Huawei durante 90 días. Sin embargo, la empresa china ya tenía nuevos convenios firmados.
Huawei se mudará de Estados Unidos
Huawei anunció el pasado martes que mudará su centro de investigaciones de la Unión Americana a Canadá, como consecuencia de las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump.
Tal y como lo refieren desde el diario canadiense Globe and Mail, el presidente de Huawei, Ren Zhengfei, manifestó que esta decisión fue necesaria ante lea prohibición de interactuar (y por tanto emplear) a trabajadores estadounidenses.
En entrevista para el medio citado, el fundador de Huawei afirmó que “el centro de investigación y desarrollo se trasladará de Estados Unidos a Canadá”, al tiempo que explico que esta decisión se habría tomado “debido a la prohibición dictada por Estados Unidos, no podíamos comunicarnos con nuestros propios empleados en Estados Unidos, ni por teléfono ni por email”.
Desde junio pasado, Huawei confirmó la eliminación de 600 puestos de trabajo en su centro de investigación ubicado en Silicon Valley, cerca de Santa Clara California. Con esta medida, se habría quedado con 250 trabajadores que ahora perderán su empleo cuando menos en tierras norteamericanas.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del
pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y
comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes
sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de
Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas
opiniones y no se responsabiliza por su contenido.
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________