Este martes el Ministro de la Presidencia, Víctor Morales, explicó que la nueva fórmula consiste en que, además de los datos de consumo de los hogares más pobres, se tomen en consideración variables nutricionales, de origen y producción de estos bienes para definir los productos de la canasta.
El plan se venía trabajando desde mediados de año y fue respaldado por el presidente, Carlos Alvarado.
“De lo que se trata ahora es de un proyecto para revisar el artículo 11 de la Ley 9635, en el sentido que lo que se busca es que además de criterios de consumo, se incorporen criterios nutricionales y del origen de los productos”, dijo Morales.
Hoy en día la ley estipula que los ministerios de Hacienda y Economía definan los productos de la CBT. Ambas carteras lo hacen con base en el consumo efectivo de bienes y servicios de primera necesidad de los hogares que se encuentren en los dos primeros deciles de ingresos.
Esto generó que se excluyeran de la CBT 29 productos que antes estaban exentos de pagar tributo, como el arroz integral, las lentejas, la fresa, el atún en agua, entre otros.
Mientras tanto, alrededor de 14 productos sí fueron pasados a la canasta básica, como lo son la harina de soya, el banano verde, la yuca, las hojas de plátano, la tapa de dulce, entre otros.
El ministerio de Agricultura pidió revisar el hecho de que la metodología solo usara parámetros de consumo y excluyera valores nutricionales y de producción, mientras que la cartera de Salud abogó porque se tomara en cuenta incluir el “factor salud” en la metodología.
Además, el presidente Alvarado sugirió hacer cambios de “actitudes y gustos”, mediante la educación, para que haya un consumo más generalizado de alimentos más saludables.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del
pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y
comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes
sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de
Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas
opiniones y no se responsabiliza por su contenido.
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________