LA VOZ DE GOICOECHEA.- Con la idea de aprovechar la electricidad renovable de la matriz costarricense para desarrollar el hidrógeno el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) comenzó las investigaciones para intentar lograr producir y aprovechar hidrógeno como vector energético.
Los convenios fueron firmados con Siemens, líder mundial en la fabricación de equipos electrolizadores de alta calidad para uso industrial.
Y el otro con Ad Astra Rocket, compañía pionera en el país en el desarrollo de las tecnologías de hidrógeno verde para transporte eléctrico y aplicaciones energéticas.
La idea es determinar qué tan rentable puede ser la producción de la energía con este método.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del
pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y
comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes
sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de
Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas
opiniones y no se responsabiliza por su contenido.

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________