LA VOZ DE GOICOECHEA.- Miles de personas marcharon en diferentes partes del mundo para exigirle a los líderes que se reunirán el próximo lunes en la Cumbre del Clima en Nueva York que tomen acciones en contra del cambio climático.
Pero en medio de la multitud, un indígena briri de Costa Rica alzaba su voz. Hablamos de Levi Sucre, Coordinador de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques.
Él junto a Cándida Dereck, indígena Miskitu de Honduras, Cándido Mezúa y Militza Flaco, jovenes Emberá de Panamá representaron a la Alianza en las calles estadounidenses.
Una de sus peticiones es que no se destruyan los bosques y que se respete a quienes los defienden y protegen.
La Alianza Mesoamericana es un espacio de coordinación entre autoridades territoriales que administran o influyen sobre las principales masas boscosas de Mesoamérica.
Está conformado por gobiernos indígenas y organizaciones forestales que buscan influir en sobre los gobiernos y la cooperación internacional para que las estrategias de conservación de la diversidad y para el equilibrio climático, integren de los derechos de los indígenas.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del
pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y
comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes
sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de
Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas
opiniones y no se responsabiliza por su contenido.

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________