Incendio consumió 1800 metros cuadrados de precario en Barrio Cuba


LA VOZ DE GOICOECHEA.-   El voraz incendio que ocurrió ayer por la tarde en Barrio Cuba acabó con la quinta parte del precario. 

AsĆ­ lo confirmó HĆ©ctor ChĆ”vez, director del BenemĆ©rito Cuerpo de Bomberos, quien detalló que el Ć”rea afectada es de unos 1800 metros cuadrados. 

Los daƱos alcanzaron las viviendas de unas 70 familias. 

Ayer mismo se inició la coordinación para atender las necesidades bĆ”sicas de las familias, por lo que el Instituto Mixto de Ayuda Social dispone de 100 millones de colones para atender a los damnificados. 

Actualmente se mantienen en albergues 210 adultos y 90 niƱos. 

La colindancia entre las viviendas hizo que el fuego se comportara muy parecido a un incendio forestal. 

¿Quiere ayudar a los damnificados del incendio? 

Esto es lo que necesitan HAN RECIBIDO ROPA EN MUY MAL ESTADO, Agua, leche y artĆ­culos de higiene personal, esas son las cosas que mĆ”s estĆ”n necesitando las familias que se quedaron sin hogar, tras un voraz incendio que consumió mĆ”s sus casas ayer en Barrio Cuba. 

Sergio Valverde, sacerdote de la Asociación Obras del EspĆ­ritu Santo, dijo que 137 personas amanecieron en el albergue que se habilitó en el gimnasio nuevo, contiguo al estadio de Barrio Cuba. De momento hay alrededor de 90 niƱos de todas las edades, por lo que se necesita con urgencia leche en polvo, fórmula para bebĆ©s y leche lĆ­quida, asĆ­ como gran cantidad de paƱales (para bebĆ©s y adultos mayores) y toallitas hĆŗmedas. 

Lo que mĆ”s urge es agua embotellada y refrescos para hidratación, pues el gimnasio no tiene la cantidad de agua necesaria para atender a todas las personas que se encuentran allĆ­. 

TambiĆ©n se necesita cepillos de dientes y pasta dental, toallas sanitarias, desodorantes de hombre y mujer, papel higiĆ©nico, jabón de baƱo, jabón lĆ­quido, alcohol en gel para lavado de manos y crema para bebĆ©. 

“Los baƱos no dan abasto, el agua que es algo que nos preocupa mucho”, aƱadió. El padre indicó que ayer recibieron mucha ropa, pero la mayorĆ­a de ella iba en mal estado, por lo que, hace un llamado a las personas que quieran donar, que se pongan la mano en el corazón y no regalen “lo que no sirve”. 

“Les ruego a las personas que sea ropa buena. La cantidad de ropa que hemos recibido ha sido exagerada para adultos, pero no para niƱos. Estamos clasificando ropa y nos hemos encontrado cosas en muy mal estado y eso no se vale, "pobrecitos", a ellos hay que darles lo mejor, no lo que nos sobra. 

Hay gente que estĆ” sacando ropa viejita y la manda y no es justo”, expresó. AdemĆ”s, se necesita comida no perecedera como arroz, frijoles, atunes, pastas, azĆŗcar, sal, cafĆ©, colados, cereal, galletas, etc. 

SegĆŗn Valverde, se espera que este martes lleguen mĆ”s personas al albergue, quienes pasaron la noche en casas de familiares y amigos. 

“Es gente es muy pobre y sus familiares son igualmente pobres, entonces les dieron contención por una noche, pero en la maƱana se espera que lleguen al albergue, entonces podrĆ­amos estar hablando de 200 personas”, aƱadió. 

El incendio se registró a eso de las 4:00 p.m. del lunes en la zona conocida como El Pochote y consumió mĆ”s de 40 viviendas, construidas en su mayorĆ­a con latas, cartón y madera. 

Si usted desea colaborar, puede llamar al 8367-7000 o llegar al gimnasio nuevo de Barrio Cuba, ubicado contiguo al estadio o a la Asociación Obras del EspĆ­ritu Santo. 

 

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las pÔginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido.


 

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios