Tener mayor margen de crédito y aumentar las utilidades son algunas de las ventajas que tendrían las más de 12 mil pymes del país con la Ley Marco del Contrato de Factoreo que regirá desde este domingo.
El factoreo es la actividad en la que una empresa cede legalmente a otra- por ejemplo una pyme- sus cuentas por cobrar, lo que posibilita obtener anticipadamente capital de trabajo, y así, tener liquidez para pagar necesidades inmediatas o continuar con su negocio.
Y ahora, con la nueva normativa, se permiten descontar valores como facturas, letras de cambio, pagarés, contratos y cualquier otro documento que respalde una cuenta por cobrar de un cliente, a través de una plataforma digital; eliminando así el formato físico y, por ende, haciendo el trámite más ágil, seguro y eficiente.
“Los que van a beneficiarse son las pymes, porque va a hacer más rápido todo; estoy segura de que este año va a crecer el factoreo, por todas las mejoras digitales que tenemos y por el proyecto de ley que viene a regular las pequeñas trabas que teníamos”, dijo Ileana Vargas, presidenta de la Cámara de Factoreo.
Una de esas trabas que se superarán es que todas las empresas, tanto gubernamentales como privadas, tendrán que aceptar la cesión de los derechos económicos de cualquier documento.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del
pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y
comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes
sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de
Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas
opiniones y no se responsabiliza por su contenido.

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________