RESTRICCION VEHICULAR EN SAN JOSE - Se aplica de lunes a viernes de 6 am a 7 pm.

- Aplica por día y último número de placa - LUNES PLACAS 1 y 2 - MARTES PLACAS 3 y 4 - MIERCOLES PLACAS 5 y 6 - JUEVES PLACAS 7 y 8 - VIERNES PLACAS 9 y 0 - SABADOS Y DOMINGOS SIN RESTRICCION -
.

Contraloría señala descontrol en cinco proyectos ejecutados por Conavi


LA VOZ DE GOICOECHEA.-   La auditoría detectó falta de metodología en temas de seguimientos y controles de plazos y costos, así como falta de documentación para el control y evaluación de los proyectos.


La Contraloría General de la República señaló falta de control en cinco proyectos de obra pública a cargo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Se trata del diseño y ampliación de la ruta 32 (San José – Limón) , el mejoramiento de las rutas 606 (Guacimal – Santa Elena) y 160 (Cóbano – Los Mangos) así como el diseño y construcción del puente sobre el río Pedregoso (ruta 243) y el drenaje de la ruta 121 (San Rafael de Escazú – Ciudad Colón).

Según el informe de auditoría, en todos estos proyectos se encontraron problemas en el seguimiento y control del plazo, costo, avance físico y financiero.

Así mismo se detectó poca articulación entre las instancias involucradas en cada una de las etapas del proyecto, procedimientos aislados y desactualizados por parte de los ingenieros a cargo y ausencia de documentación necesaria para una adecuada ejecución, seguimiento y control de evaluación de las obras.

“Se determinó que el Conavi tiene un limitado seguimiento y control del avance físico y del avance financiero de los proyectos, dado que presenta debilidades en los mecanismos utilizados, los cuales no permiten efectuar la comparación periódica entre el avance real y el programado”, señala el informe.

“Por otra parte, se determinó que en los proyectos examinados se autorizan cambios sin evidenciar en la documentación de su aprobación, la valoración del riesgo sobre el impacto integral de estos estos en el alcance, tiempo y costo de los proyectos, además se identificó una débil gestión de riesgos de proyectos”, añade.

Marcela Aragón, gerente de infraestructura de la Contraloría, aseguró que ya se giraron las disposiciones para “solventar las situaciones identificadas”.

A final de julio anterior la Contraloría ya había llamado la atención al Conavi por la misma razón, solo que esta vez por el débil control en los contratos firmados con la Oficina de Naciones Unidas (Unops), que tiene a su cargo obras como las del nuevo puente sobre el río Virilla en la ruta 32, conocido como puente del Saprissa.




Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido.


 

Publicar un comentario

0 Comentarios

- Fútbol Primera División de Costa Rica -

Felicitamos al Tetracampeón Nacional  Deportivo Saprissa  por su título No.40 al cerrar el Torneo de Clausura