LA VOZ DE GOICOECHEA.- Trabajar y realizar los quehaceres en el hogar y comercios son casi misiones imposibles. "No se puede ni trabajar así es todo el día por lo menos fueran unas horas, pero nada", dice, Natalia Mora Masis.
La falta de agua a la que se enfrentan los pone en incómodas situaciones y los obliga a ingeniárselas todos los días.
Mientras tanto, Irene Campos, expresa, "si al menos respetarán los horarios, una se prepara, sabemos que el racionamiento de agua es urgente y yo estoy de acuerdo, más no con los falsos avisos que da A y A".
Las mujeres y niños son los que más sufren el racionamientos de agua constantemente, es demasiado tiempo sin agua en Guadalupe, dice molesta Susana Montes.
Tenemos 3 días sin gota de agua expresaron algunos dueños de comercio “. Hemos tenido que recurrir a envases para poder abastecernos por la falta de agua. No podemos hacer gran cosa sin agua, sobre todo por los clientes, es una situación incómoda”, comentó Manuel Quirós, mientras intenta abrir el grifo sin que salga una gota de agua.
La falta de agua a la que se enfrentan los pone en incómodas situaciones y los obliga a ingeniárselas todos los días.
Mientras tanto, Irene Campos, expresa, "si al menos respetarán los horarios, una se prepara, sabemos que el racionamiento de agua es urgente y yo estoy de acuerdo, más no con los falsos avisos que da A y A".
Las mujeres y niños son los que más sufren el racionamientos de agua constantemente, es demasiado tiempo sin agua en Guadalupe, dice molesta Susana Montes.
Tenemos 3 días sin gota de agua expresaron algunos dueños de comercio “. Hemos tenido que recurrir a envases para poder abastecernos por la falta de agua. No podemos hacer gran cosa sin agua, sobre todo por los clientes, es una situación incómoda”, comentó Manuel Quirós, mientras intenta abrir el grifo sin que salga una gota de agua.
Mientras
que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados emitió
un comunicado de prensa en relación a los cortes de agua potable en el
cantón, donde indica que debido a las afectaciones por la sequía, los
horarios y los sectores de la GAM donde la institución distribuirá agua
en vehículos cisternas este sábado 6 de abril, 2019, de 9 am a 1 pm, será:
Barrio Flores, Carretera principal, Eduviges, Santa Cecilia, San
Gerardo, Fátima, Minerva, Robert y Las Brisas.
Costa Rica se enfrenta a un fuerte periodo de escasez de agua, producto del impacto de Fenómeno El Niño, el cual se caracteriza por la disminución de lluvias, sequía y altas temperaturas. Esta situación golpea diferentes cantones del país. Según estimaciones del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (AyA) este 2019, ya unas 114.500 personas han tenido algún tipo de afectación en el servicio. Además, se estima que el abastecimiento será más difícil conforme se adentre la época seca durante el primer semestre del año.
Costa Rica se enfrenta a un fuerte periodo de escasez de agua, producto del impacto de Fenómeno El Niño, el cual se caracteriza por la disminución de lluvias, sequía y altas temperaturas. Esta situación golpea diferentes cantones del país. Según estimaciones del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (AyA) este 2019, ya unas 114.500 personas han tenido algún tipo de afectación en el servicio. Además, se estima que el abastecimiento será más difícil conforme se adentre la época seca durante el primer semestre del año.
Los
tanques de almacenamiento se convierten en una gran opción para las
personas que sufren el faltante. María Elena Rojas, propietaria de la
carnicería La Única, comentó que hizo la inversión de colocar un tanque
de almacenamiento principalmente para mantener la inocuidad en su
negocio.
“Era
muy necesario para el aseo. Nosotros trabajamos con carne y el agua es
muy importante para poder lavar bandejas, pisos, limpiones y más.
Decidimos poner un tanque que nos ha servido para enfrentar este
problema con el agua no solo en el negocio, también en la casa”, comentó
Rojas.
De
acuerdo con David Peña, Gerente Comercial de la Casa del Tanque, para
elegir un tanque de forma adecuada y que satisfaga las necesidades de
una familia, lo más importante es identificar el promedio de consumo
diario en el hogar.
“En
promedio, una persona en Costa Rica consume hasta 200 litros diarios de
agua, por esta razón es importante tener cómo abastecerse. Una vez que
tengamos certeza de cuánto consumimos mensualmente, podremos medir lo
que gastamos durante un día y ser más conscientes sobre cómo estamos
utilizando el recurso hídrico”, explicó Peña.
La
escasez de agua afecta tanto al sector residencial, como a los
distintos sectores productivos de nuestro cantón. En los hogares, el
agua se utiliza más en aseo personal, limpieza del hogar y descargas del
inodoro. Para cumplir con estos requerimientos, el mercado ofrece
opciones de almacenamiento con capacidad desde 450 litros y hasta los 22
mil litros.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo,
campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de
terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son
responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info)
no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido

Escríbenos a : redaccion@lavozdegoicoechea.info
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________