LA VOZ DE GOICOECHEA.- Estudiantes reciben clases en el suelo; estudiantes y directora urgen al MEP para que entregue el mobiliario.
Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional Nocturno (CTP) de Quepos lamentan que el Ministerio de Educación Pública (MEP) no les quiera dar 150 pupitres, situación que afecta a la institución y, además, hace que 25 jóvenes reciban clases en el suelo.
Es urgente contar con el nuevo mobiliario, pero siguen sin recibir respuesta por parte del MEP. Incluso, los jóvenes señalaron que, por la necesidad, tienen que utilizar los pupitres que están malos, aunque se desarmen y puedan provocarles una lesión.
“Desde el 2018 empezamos a ver la problemática que se incrementa este año, hay estudiantes recibiendo clases en el suelo, ellos se quedan en clases porque les interesa la materia, más tomando en consideración que próximamente vienen los exámenes”, manifestó Ricardo Morales, presidente del CTP.
“Desde agosto del año pasado, por el deterioro de los pupitres, presentamos un oficio a la Dirección Regional de Aguirre pero no nos han dicho nada, guardan silencio”, añadió Morales.
También, el presidente del CTP mencionó que en noviembre de 2018 se acercó al despacho del ministro Edgar Mora a entregar otro documento de solicitud, sin embargo, nadie lo atendió; la secretaria solo le recibió el oficio.
“A nosotros nos han llevado hablados en el MEP con que nos van a hacer un nuevo colegio, así nos tienen desde hace 10 años”, aseveró Morales.
Consultada sobre la situación, Betsaida Novoa, directora de la institución, destacó que, debido a la necesidad del colegio, cotizó al menos la compra de 30 pupitres, pero le costaban cerca de millón y medio de colones, motivo por el cual no pudo comprarlos.
Novoa aclaró que el tema del mobiliario de la institución es responsabilidad de la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Estudiantil (DIEE).
“En abril del 2018 hicimos una solicitud de pupitres, pero nos dijeron que estábamos en fila y cuando hubiera mobiliario nos los darían. Yo les expliqué la situación con la tormenta Nate, porque estuvimos mucho tiempo bajo el agua y, por estar cerca de la costa, el hierro de los pupitres se deteriora más rápido”, comentó Novoa.
“Este año volvimos a enviar un documento, pero la Junta de Educación decidió arreglar 100 pupitres, nosotros compramos los materiales y se usaron los esqueletos que teníamos aquí”, añadió.
En la institución ven con urgencia la llegada del inmobiliario, ya que no pueden permitir más que los estudiantes estén en el suelo.
Los estudiantes se están reuniendo con el fin de analizar las próximas medidas a tomar, para ver si así logran obtener respuesta del MEP.
Este medio hizo la consulta respectiva al Ministerio, sin embargo, no se obtuvo respuesta.
FUENTE DIARIO EXTRA
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo,
campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de
terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son
responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info)
no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHRM5H9ZmBphDkdqWu4yibwsPM2zG29dqyE8zWn9tH89NHIPG9hyphenhyphenQTf2tpVasNq21Ni8SuC6BCuNCthjWTd354FKjta8JqhaHYWFPFwV3wx4AkajzD4AdxeHf9IkMNYxOpGFlXZS4JAkM-/s1600/whatsapp_InPixio.jpg)
Escríbenos a : redaccion@lavozdegoicoechea.info
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________