LA VOZ DE GOICOECHEA.- El
Ministerio de Seguridad Michael Soto desmintió esta tarde que esa
entidad emitiera una recomendación para que se trasladara la fecha de la
comparecencia del expresidente Luis Guillermo Solís.
Solís
Rivera estaba convocado para el próximo lunes 10 de setiembre para
referirse al tema del hueco presupuestario con el que cerró su
administración.
Sin
embargo, la comparecencia de Solís coincidía con la huelga anunciada
por los sindicatos. Ante ello el presidente de la Comisión de Ingreso y
Gasto Público, Jonathan Prendas señaló que se cambiaba de fecha por
recomendación de la Fuerza Pública.
Ante esto, el Ministerio de Seguridad envió un texto con 5 puntos en los que señaló:
1- La decisión de reprogramar la comparecencia del exmandatario es competencia única de los diputados.
2- El Ministerio de Seguridad Pública tiene programado un plan operativo para el momento en que se realice la comparecencia.
3- El operativo que se vaya a realizar en la Asamblea Legislativa ya
está coordinado con la seguridad interna de la Asamblea Legislativa.
4- El Ministerio de Seguridad Pública cuenta con los recursos para
atender la comparecencia y velar por la seguridad en nuestras calles
ante el llamado a huelga.
5- El Diputado Jonathan Prendas consultó está mañana a Fuerza Pública
sobre las acciones a tomar y se le informó que se tiene todo programado
para el momento en que ellos lo determinen.
Prendas acepta que Seguridad Pública no propuso cambio de fecha
Tras
las diferencias de criterio, Prendas señaló que la audiencia del
expresidente Solís se haría el jueves 20 de setiembre -de 9 a.m. a 2:30
p.m.- ya que no es posible reprogramar la comparecencia por un posible
choque de horario con las sesiones extraordinarias del proyecto de ley
de Plan Fiscal.
“La
decisión de hacer el cambio se toma además para que antes de esa
audiencia podamos realizar las sesiones que faltan, es decir el careo
entre el exviceministro Helio Fallas, la Tesorera Nacional y el director
y exdirector de Crédito Público, así como con la comparecencia de la
actual Ministra de Hacienda y la directora de Presupuesto Nacional”,
detalló.
De
igual manera insistió en señalar que la Fuerza Pública le indicó que la
Asamblea Legislativa sería un foco directo de la protesta de la huelga
nacional, “por lo cual el acceso y la seguridad podrían complicarse”.
“Pese
a este panorama quiero ratificar que las autoridades de Seguridad
Pública cuentan con la debida capacidad de respuesta, están en total
disposición de dar el resguardo debido en el momento que la Asamblea así
lo requiera”, comentó.
CORREO ELECTRONICO:
redaccion@lavozdegoicoechea.info
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________