Banco Central: estacionalidad e incertidumbre fiscal presionan al alza el precio del dólar


LA VOZ DE GOICOECHEA.-     Entidad recordó que movimientos al alza y a la baja en el tipo de cambio son propios del régimen vigente de flotación administrada y que las personas deben considerar el riesgo cambiario en sus decisiones. 

El Banco Central asegura que la época del año, el deterioro en las finanzas públicas y la ausencia de un acuerdo para resolver el problema fiscal del país están influyendo en el comportamiento al alza que presentó el colón respecto al dólar, entre el 17 de agosto y el 3 de setiembre pasados.

“La dirección del ajuste del tipo de cambio observado en días recientes es consecuente con la regularidad del mercado privado de cambios, que en esta época del año suele mostrar una menor disponibilidad neta de divisas”, señaló el ente emisor en un comunicado distribuido este martes.

“También es congruente con el aumento observado en este mes de agosto de las expectativas de variación cambiaria, influidas en parte por la incertidumbre que genera el deterioro de las finanzas públicas y la ausencia, hasta la fecha, de un acuerdo legislativo para darle una solución clara y firme a este problema, en un contexto de alza en tasas de interés internacionales”, añadió la entidad.

Entre el 17 de agosto y el 3 de setiembre, el precio del dólar estadounidense tuvo un aumento de 2,4% (la variación acumulada en el año ha sido de 2% y la interanual de 0,9%).

Fotografía presidente del BCCR

FUENTE LA NACION




CORREO ELECTRONICO:   redaccion@lavozdegoicoechea.info

 

 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios