José María Villalta solicita investigar contratación de encuestas por parte del PRN a OPol Consultores. Foto: Asamblea Legislativa.
LA VOZ DE GOICOECHEA.- El diputado del Frente Amplio, José María Villalta, presentó una moción ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público para investigar la contratación de encuestas a la empresa Opol Consultores por parte del Partido Restauración Nacional (PRN).
El legislador pidió llamar a audiencia a la Tesorera, el exjefe de campaña del Partido, la representante de la empresa encuestadora y el encargado de redactar los informes de Opol.
“Nos preocupa el aparente manejo irregular que se dio en la contratación de estas encuestas donde nunca se reveló el origen de su financiamiento. Consideramos procedente la apertura de una investigación ya que estos estudios de intención de voto se financian con deuda política y pueden influir directamente en la voluntad del electorado”, indicó Villalta.
La moción señala que la publicación de sus resultados puede influir en la toma de decisiones del electorado, así como que son instrumentos utilizados por las entidades financieras para otorgar créditos a los partidos políticos, que posteriormente serán financiados con la deuda política establecida en el artículo 96 de la Constitución Política.
El frenteamplista presentó adicionalmente una moción ante el Plenario Legislativo para que se integre una Comisión de Reformas Electorales y Partidos Políticos, que “analice, estudie, proponga y dictamine las reformas en materia de financiamiento electoral y de partidos políticos que considere oportunas”.
LA VOZ DE GOICOECHEA.- El diputado del Frente Amplio, José María Villalta, presentó una moción ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público para investigar la contratación de encuestas a la empresa Opol Consultores por parte del Partido Restauración Nacional (PRN).
El legislador pidió llamar a audiencia a la Tesorera, el exjefe de campaña del Partido, la representante de la empresa encuestadora y el encargado de redactar los informes de Opol.
“Nos preocupa el aparente manejo irregular que se dio en la contratación de estas encuestas donde nunca se reveló el origen de su financiamiento. Consideramos procedente la apertura de una investigación ya que estos estudios de intención de voto se financian con deuda política y pueden influir directamente en la voluntad del electorado”, indicó Villalta.
La moción señala que la publicación de sus resultados puede influir en la toma de decisiones del electorado, así como que son instrumentos utilizados por las entidades financieras para otorgar créditos a los partidos políticos, que posteriormente serán financiados con la deuda política establecida en el artículo 96 de la Constitución Política.
El frenteamplista presentó adicionalmente una moción ante el Plenario Legislativo para que se integre una Comisión de Reformas Electorales y Partidos Políticos, que “analice, estudie, proponga y dictamine las reformas en materia de financiamiento electoral y de partidos políticos que considere oportunas”.
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________