LA VOZ DE GOICOECHEA.- Las patrullas tienen casi cuatro meses de estar pegadas en un lote en Alajuela.
Desde el año anterior, la Dirección General de la Policía de Tránsito (DGPT) y el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) realizaron la adquisición de 100 nuevas unidades.
Sin embargo, dichos vehículos, que se deberían dedicar al resguardo de carreteras y conductores, se encuentran echando polvo en un almacén fiscal en las cercanías del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Esto debido a la tramitología y burocracia, pues implican la recolección de muchos documentos y firmas, lo que hasta la fecha no ha podido completar el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
La compra de los 100 vehículos de diferente tipo se hizo con fondos del MOPT y el Cosevi en diciembre del año anterior, pero hasta la fecha solo se ha logrado poner a circular 20 unidades en total.
De acuerdo con el MOPT, la inversión total por parte de las autoridades es de ₡2.600 millones, la cual comprende 80 unidades, 11 plataformas, 8 carretas para trasladar motocicletas y un camión para operativos.
Se supone que los vehículos deben distribuirse en San José, la Región Brunca, Limón, Siquirres, Desamparados, Santa Ana, Puriscal, Heredia, Alajuela, Los Santos, Zurquí, Garabito, Orotina, Grecia, Naranjo, Liberia, Nicoya, Río Claro y Palmar Norte.
Luego de casi tres meses, la primera entrega se pudo hacer hasta el pasado 21 de marzo, pero no se cuenta con una fecha para que las restantes 28 patrullas tipo pick up, 20 microbuses, un camión para operativos, las carretas y plataformas lleguen a las delegaciones.
DESPACHO MANTIENE TODO VARADO
El problema de que las unidades se mantengan guardadas se encuentra en el despacho del jerarca del MOPT Germán Valverde.
Desde la oficina de prensa institucional aseguraron que se debe formalizar un convenio entre todas las partes involucradas, sin embargo, la fuente achaca la lentitud del proceso a uno de los miembros del despacho.
Tanto el Cosevi como el MOPT deben enviar los documentos al departamento jurídico, luego de que este lo analiza se envía al despacho del jerarca de turno, punto en el que -en apariencia- se encuentra estancado la documentación. La firma de Valverde es, según la fuente, el único requisito faltante, pero uno de los miembros de su oficina le ha dado largas al asunto, aunque se desconoce bien el por qué haría esto.
Participa en la rifa de una "Cena gratis para dos personas" a celebrarse el
próximo 11 de abril-2018.
Inscríbete dando clic en la imagen
El ganador lo estaremos dando a conocer el día 09 de abril en nuestra edición diaria.
Inscríbete dando clic en la imagen
El ganador lo estaremos dando a conocer el día 09 de abril en nuestra edición diaria.


0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________