Así lo sorprendieron oficiales de tránsito que patrullaban en la ruta 4 que une la carretera a Limón con Puerto Viejo de Sarapiquí, cantón de Heredia, informó Mario Calderón, director de ese cuerpo policial.
En un inicio, los oficiales le ordenaron detenerse por el exceso de velocidad. Sin embargo, el chofer del automotor marca Mitsubishi Montero, se dio a la fuga por lo que uno de los oficiales debió perseguirlo hasta el cruce a Chilamate, sobre la misma ruta.
Al ser abordado, los policías descubrieron que además del viajar por encima de la velocidad permitida, el hombre no tenía licencia y viajaba con tres menores sin los dispositivos indicados. Además se negó a realizarse la alcoholemia.
De esta forma el infractor recibió una multa de ¢211.000 por llevar menores de 12 años o de menos de 1,45 metros de estatura sin las sillas correspondientes, además ¢105.520 por manejar sin haberse acreditado como conductor y otra por ese mismo monto por circular a más de 30 kilómetros por encima del límite establecido, pues viajaba a más de 110 km/h en una zona donde la velocidad máxima es 80 km/h.
Además de las sanciones al conductor se le decomisó el vehículo.
De acuerdo con Calderón, al no acatar la señal de alto del oficial así como la negativa de realizarse la prueba de alcohol, serán enviadas en un informe a la Fiscalía.
Los hechos fueron captados en una cámara de video que el oficial de tránsito portaba en su casco.
Conductor a 112 km/ hora, no hace caso de alto por parte de la Policía de Tránsito. Se da seguimiento, sin licencia, y lleva tres menores de edad, sin dispositivos. Se niega hacer la prueba de alcohol. Se detuvo el vehículo. pic.twitter.com/93FA1ynnUw— Mario Calderón (@Mario_Calde59) 11 de febrero de 2018
Calderón reiteró los beneficios de esos dispositivos como elemento de prueba y anunció que ya que fue aprobada la compra de 500 aparatos. Esperan que para marzo el 85% de los tráficos porte una cámara.
Actualmente, muchos oficiales cuentan con equipos propios, que adquirieron como medida de respaldo de su labor.
FUENTE LA NACION
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________