LA VOZ DE GOICOECHEA.- El barco con miles de toneladas de cemento chino a bordo partió este lunes de Puerto Caldera. Estuvo ahí desde el 26 de julio y no pudo desembarcar el producto.
El carguero llegó con 15 mil toneladas y se presume que se habrían podido nacionalizar entre 2.500 y 7.500 toneladas. Según fuentes allegadas al puerto que exigieron el anonimato, habría partido hacia Panamá.
No se sabe si el empresario Juan Carlos Bolaños pudo vender el cemento a otro país.
Lo cierto es que el producto estuvo prácticamente dos meses en el buque Star Crimson.
Tener dicho barco ahí costaba $14 mil diarios y había un estire y encoje entre los dueños del barco, el seguro y la agencia aduanera.
Hasta esta semana el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), no presumía ningún cambio en la situación del importador.
Lo anterior implica que una buena parte del cemento no se habría nacionalizado ante la falta de certificados internacionales, que se presume debían garantizar su calidad.
Este cemento se compró con parte del préstamo de $30 millones que el Banco de Costa Rica (BCR) otorgó al empresario Bolaños.
“El BCR por medio de su oficina de prensa informó que las consultas involucran información vinculada al deber de confidencialidad, por lo tanto, no podemos responder”, indicó la entidad financiera.
Se supone que el banco tenía a un personero en Caldera que estaba resguardando el cemento, la única garantía del crédito para la entidad financiera.
Por otra parte, el Banco Central de Costa Rica este lunes envió un comunicado de prensa conjunto con la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), en el que indican que el BCR es una institución bancaria estatal sólida y solvente.
“A la fecha no existe motivo alguno para poner en duda su estabilidad como institución financiera”, indicaron.

Contáctanos

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________